Zelenskyy se verá con Trump el lunes tras cumbre entre EEUU y Rusia que no logró frenar los combates
By KERL 94.3 FM
Published on 08/16/2025 04:45
Noticias de Estados Unidos

KIEV, Ucrania (AP) — El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que se reunirá el lunes con Donald Trump en Washington después de que la cumbre entre el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, terminará sin un acuerdo para detener los combates en Ucrania tras 3 años y medio.

Después de mantener conversaciones telefónicas con Zelenskyy y líderes europeos a primera hora del sábado, Trump publicó en redes sociales que “la mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple”.

La declaración se hace eco de comentarios previos de Putin, que indicó que Rusia no está interesada en una tregua temporal y, en su lugar busca, un acuerdo a largo plazo que tenga en cuenta los intereses de Moscú.

Zelenskyy, que no fue invitado a Alaska para la cumbre, indicó que mantuvo una “larga y significativa” conversación con Trump. Dio las gracias a Trump por la invitación para reunirse cara a cara en Washington el lunes y dijo que discutirán “todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra”.

Será su primera visita a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser “irrespetuoso” durante un encuentro extraordinario en la Oficina Oval el 28 de febrero.

Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que “si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”.

Trump desplegó la alfombra roja el viernes para Putin, quien estuvo territorio estadounidense por primera vez en una década y desde el inicio de su invasión a gran escala de Ucrania. Pero después no ofreció muchos detalles concretos acerca de lo que habían discutido. El sábado dijo en un mensaje en redes sociales que “fue muy bien”.

Antes del encuentro, Trump había advertido sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si Putin no aceptaba poner fin a la guerra.

Zelenskyy busca la participación europea

Zelenskyy reiteró la importancia de involucrar a los líderes europeos, que tampoco estuvieron en la cumbre.

“Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, dijo. “También discutimos las señales positivas del lado estadounidense con respecto a la participación en garantizar la seguridad de Ucrania”.

Aunque no ofreció más detalles, Zelenskyy dijo anteriormente que los socios europeos habían aparcado una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en el país como medida disuasoria contra futuras agresiones rusas porque carecía de respaldo estadounidense.

Zelenskyy dijo que habló con Trump personalmente y luego en una llamada con otros líderes europeos. En total, las conversaciones duraron más de 90 minutos.

Trump descarga la responsabilidad en Zelenskyy y Europa

Trump afirmó en Alaska que “no hay acuerdo hasta que haya acuerdo”, después de que Putin asegurara que habían llegado a un “entendimiento” sobre Ucrania y advirtiera a Europa que no “torpedee los incipientes avances”.

En una entrevista con Fox News Channel antes de abandonar Alaska, Trump insistió en que la responsabilidad de avanzar podría recaer en Zelenskyy “para que se logre”, pero indicó que también habría cierta participación de las naciones europeas.

Trump no habló con reporteros en su vuelo de regreso a Washington. Cuando el avión aterrizó, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que el mandatario estaba al teléfono con líderes de la OTAN después de una larga conversación con Zelenskyy.

En una declaración después de la conversación con Trump, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a trabajar con él y con Zelenskyy para “una cumbre trilateral con apoyo europeo”.

La declaración del presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk y los dos principales funcionarios de la Unión Europea, señaló que “Ucrania debe tener garantías de seguridad inquebrantables” y celebró la disposición de Washington para proporcionarlas.

“Será Ucrania quien tome decisiones sobre su territorio”, afirmaron los mandatarios. “Las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”. El comunicado no mencionó un alto el fuego, algo que esperaban antes de la cumbre.

El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, apuntó que la reunión de Alaska “no cambió el curso de la guerra ni un ápice”, y agregó que Putin era un “disco rayado” con las mismas demandas.

En la cumbre quedó claro que la posición del Kremlin no cambiará, que Kiev debería estar presente en cualquier reunión y que Occidente debe continuar apoyando a Ucrania, añadió.

Dudas sobre reunión entre Trump, Zelenskyy y Putin

Zelenskyy expresó su apoyo a la propuesta de Trump para una cumbre a tres bandas con Estados Unidos y Rusia. Según dijo, “las cuestiones clave pueden debatirse a nivel de líderes, y un formato trilateral es adecuado para ello”.

Pero el asesor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov, dijo el sábado en la televisión estatal rusa que una posible reunión entre Trump, Putin y Zelenskyy no se había planteado en el encuentro del viernes. “El tema no se ha tocado aún”, dijo Ushakov, según la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti.

Las autoridades y la prensa rusa adoptaron un tono mayormente optimista y algunos describiendo la cumbre como el simbólico final del aislamiento de Putin en Occidente.

El expresidente ruso Dmitry Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, elogió la cumbre de Alaska como un avance en la restauración del diálogo de alto nivel entre Moscú y Washington y describió las conversaciones como “calmadas, sin ultimátums ni amenazas”.

Los ataques rusos a Ucrania continuaron durante la noche, con un misil balístico y 85 drones Shahed, de los cuales 61 fueron derribados, informó la Fuerza Aérea de Ucrania. Las zonas de primera línea de Sumy, Dnipropetrovsk, Donetsk y Chernihiv fueron atacadas.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que sus defensas aéreas derribaron 29 aviones no tripulados ucranianos sobre Rusia y el mar de Azov durante la noche.

Comments
Comment sent successfully!