Un grupo de 13 personas fue acusado en relación con un esquema transnacional de fraude a personas mayores que presuntamente involucraba una operación de "centro de llamadas" en la República Dominicana, con el que sé que engañó a cientos de víctimas mayores en Estados Unidos haciéndoles creer que sus nietos u otros familiares cercanos estaban en problemas y necesitaban dinero.
Así se desprende de las acusaciones anunciadas hoy por la fiscalía de Estados Unidos contra las 13 personas y en la que, se dijo, se identificó a más de 400 víctimas con una edad promedio de 84 años, incluyendo al menos 50 en Massachusetts, y más de 5 millones de dólares en pérdidas.
"Hoy anunciamos cargos contra 13 personas por su presunta participación en un esquema de fraude cruel y malicioso dirigido contra estadounidenses de edad avanzada", declaró la fiscal federal Leah Foley en una conferencia de prensa el martes. "Muchos de ellos estaban aquí mismo, en Massachusetts".
Según los documentos de la acusación, el presunto líder del grupo fue identificado como Oscar Manuel Castaños García, dirigía la sofisticada operación de "centro de llamadas" en la República Dominicana. En la llamada se les hacía creer que sus nietos y otros familiares cercanos estaban en problemas y necesitaban dinero. Una vez que los acusados obtuvieron el dinero, presuntamente blanquearon sus ganancias ilícitas de regreso a la República Dominicana.
En rueda de prensa, la fiscalía dijo que Castaños García presuntamente supervisaba centros de llamadas en la República Dominicana, donde empleaba a cómplices que hablaban inglés y llevaban a cabo lo que se conoce comúnmente como "estafas de abuelos".
Estas estafas comenzaban con un empleado que llamaba a las víctimas haciéndose pasar por un nieto o nieta accidentado. Luego, otro empleado supuestamente hacía otra llamada, haciéndose pasar por el abogado de su nieto, solicitando una suma de dinero para pagar los honorarios. Castaños García supuestamente dirigía estos centros de llamadas con la ayuda de varios gerentes que supuestamente supervisaban, instruían y pagaban a los empleados.
Se alega en la acusación que las víctimas entregaban el dinero en efectivo a conductores de viajes compartidos que eran enviados a su casa. Estos conductores, desprevenidos, les pedían que les entregaran los paquetes en lugares cercanos. En algunos casos, indicaban a las víctimas que enviaran paquetes con dinero a direcciones específicas por correo postal o mensajería. Con frecuencia, el centro de llamadas supuestamente volvía a llamar a las víctimas para solicitar fondos adicionales para sus nietos, a veces dos o tres veces más. Por ejemplo, quienes llamaban supuestamente alegaban que había habido una "confusión" o que el bebé de una mujer embarazada se había perdido en el accidente, dice la acusación.
En ocasiones, los cómplices presuntamente ordenaban a conductores de viajes compartidos, sin su consentimiento, que llevaran a las víctimas mayores al banco para retirar fondos adicionales.
Se alega además que, bajo la dirección de Castaños García y otros, los conductores realizaban transacciones financieras con el dinero de las víctimas, incluyendo depositar efectivo en cuentas bancarias y entregarlo a cómplices en Nueva York y otros lugares. Los operadores del esquema recurrían a blanqueadores de dinero en Estados Unidos y la República Dominicana para transferir las ganancias de las víctimas en Estados Unidos a Castaños García y otros en la República Dominicana.
La lista completa de los acusados es la siguiente:
- Oscar Manuel Castaños García, de 33 años y residente de la República Dominicana, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, así como de conspiración para lavado de dinero. Se encuentra detenido.
- Joel José Cruz Rodríguez, alias “Paflow”, de 33 años y residente de la República Dominicana, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, así como de conspiración para lavado de dinero. Se encuentra detenido.
- Edward José Puello García, de 44 años y residente de la República Dominicana, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, así como de conspiración para lavado de dinero. Se encuentra detenido.
- Joan Manuel Mathilda León, de 27 años y residente del Bronx, Nueva York, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, así como de conspiración para lavado de dinero.
- Luis Germán Santos Burgos, alias “Mambo Flow”, de 32 años, residente de la República Dominicana y Dorchester, Massachusetts, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, y de conspiración para lavado de dinero. Se encuentra detenido.
- Gerardo Heriberto Núñez Núñez, de 41 años, residente de la República Dominicana, está acusado de conspiración para lavado de dinero. Se encuentra detenido.
- Ransel St. Arlin Tavárez Jiménez, de 26 años, residente del Bronx, Nueva York, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, y de conspiración para lavado de dinero. Permanece prófugo.
- Joel Francisco Mathilda León, de 26 años, residente del Bronx, Nueva York, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, y de conspiración para lavado de dinero. Permanece prófugo.
- Andry Joel Báez Santana, de 31 años, residente del Bronx, Nueva York, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, y de conspiración para lavado de dinero. Se encuentra bajo custodia.
- José Osvaldo Polanco Batista, alias “Obbi”, de 28 años y residente de Winter Park, Florida, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, así como de conspiración para lavado de dinero. Permanece prófugo.
- Chaman Samael Silverio Balbuena, alias “Chammy”, de 31 años y residente de Defiance, Missouri, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, así como de conspiración para lavado de dinero. Permanece bajo custodia.
- Manuel Nicolás Rivera Cueto, de 25 años y residente de Santa Clara, California, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, así como de conspiración para lavado de dinero. Permanece bajo custodia.
- José Arony Fermín Vásquez, alias “Chiky”, de 31 años y residente de Nueva Jersey, está acusado de conspiración para cometer fraude postal y electrónico, así como de conspiración para lavado de dinero. Permanece prófugo.