El actor Richard Chamberlain, que logró una gran fama en España como protagonista de la serie El pájaro espino, ha muerto a los 90 años como consecuencia de las complicaciones de un derrame cerebral, según ha confirmado su publicista, Harlan Boll, en un comunicado.
El fallecimiento tuvo lugar en Hawái, a pocas horas de que el actor —uno de los rostros más conocidos de la televisión en los años 80 y 90— pudiera celebrar su 91 cumpleaños.
Su expareja, el también actor Martin Rabbett, le ha descrito en un comunicado como "un alma amorosa y maravillosa". "Nuestro amado Richard está ahora con los ángeles. Es libre y vuela hacia aquellos seres queridos que partieron antes que nosotros", añade el texto.
Uno de los grandes rostros de la televisión
Nacido en Los Ángeles en 1934, Richard Chamberlain se graduó con una licenciatura en arte en California para posteriormente servir al Ejército de EE.UU. en Corea durante dos años.
Tras su regreso, inició una larga carrera como actor, vinculada principalmente a la pequeña pantalla, aunque también con papeles destacados en teatro y cine.
Su primera aparición tuvo lugar en Alfred Hitchcock Presents, la serie de relatos corto de terror y misterio presentada por el genio de las artes visuales. Pero el papel que lo catapultó a la fama fue el de protagonista en la serie de televisión Dr. Kildare (1961-1966), que le valió el primero de tres Globos de Oro en su carrera.
Chamberlain alternó durante la siguiente década papeles en éxitos como El coloso en llamas con títulos más arriesgados, como La última ola, del gran director australiano Peter Weir. Su consagración llegó a principios en los años 80, con la adaptación de la épica Shogun (1980), seguida tres años después de otro rotundo éxito, el romance El pájaro espino, donde interpretaba a un sacerdote atormentado por el amor a una mujer, miniserie que tuvo un enorme éxito en España.
En cuanto al teatro, Chamberlain interpretó el papel principal en Hamlet para el Birmingham Repertory Theatre, y arrasó en Broadway con My Fair Lady y Sonrisas y lágrimas,.
Por otra parte, Chamberlain también tuvo su paso por la industria de la música, enfocado en las baladas románticas, y fue nominado a un Grammy.
Richard Chamberlain, durante una visita a España en 1997 EFE/ Manuel Bruque. ARCHIVO
Richard Chamberlain interpretó principalmente papeles de galán, lo que le llevó a ocultar su homosexualidad hasta los 68 años, por temor a que afectara a su carrera.
En 2003, Chamberlain se declaró gay en sus memorias tituladas Shattered Love: "Ahora puedo hablar de ello porque ya no tengo miedo (...) De pequeño, ser gay, ser afeminado o algo por el estilo estaba prohibido", reveló.
"Cuando creces en los años 30, 40 y 50 siendo gay no solo es difícil, es imposible", declaró en 2014 al New York Times. "Asumí que había algo terriblemente malo en mí. Y ni siquiera la fama lo cambiaba", aseguraba.
Después de hacer pública su orientación sexual, interpretó tanto personajes homosexuales como heterosexuales en series como Brothers & Sisters, Will & Grace y Esposas desesperadas.
Chamberlain vivió en Hawái durante muchos años y mantuvo una relación de tres décadas con el actor y escritor Martin Rabbett, con quien coprotagonizó Allan Quatermain y la ciudad perdida de oro (1986). La pareja se separó en 2010, pero siguieron siendo grandes amigos.